Un mecánico revela el problema que sufren muchas personas que compran coches de otros países: “Lo hacemos porque son más baratos, pero no es cierto, porque hay que adaptarlo a la normativa europea y sube el precio”

A la hora de comprar un coche u otros vehículos, son cada vez más las personas que no se limitan al mercado español. Los encargos de coches a otros países son cada vez más frecuentes, y es que a veces se pueden encontrar los mismos coches o parecidos por precios más económicos fuera de España.
En algunos casos, incluso sumando el dinero que cuesta el coche con el cargo extra por el traslado hasta España, sale a cuenta comprar fuera. Sin embargo, no siempre es así: lo cuenta un mecánico que explica en qué casos comprar fuera del país puede acabar costando mucho más caro o igual que en el país.
El profesional muestra en el vídeo un coche que ha llegado a su taller. Explica que les llegan vehículos de todas partes y que, en concreto, recientemente ha venido una persona con un coche de Colorado (Estados Unidos).
“Cuando se importa un vehículo de otro país, hay que tener en cuenta de dónde lo importamos”, advierte el mecánico. Y es que explica que el objetivo de comprar un coche tan lejos es precisamente que salga más barato, pero si no se tienen en cuenta algunos aspectos, puede no salir demasiado bien.
Lee también Intenta colarse de todos en la salida de una carretera de Granada y 'estalla' una fuerte polémica: “Algo de empatía, no aceleres. Lo está haciendo mal pero mejor eso que provocar un accidente” Mònica Santiago
Pone de ejemplo el coche de Colorado que ha llegado al taller para imaginar una situación posible: “La media de estos coches en Europa está en torno a 25.000 euros, y este coche nos lo hemos traído de Estados Unidos por 20.000 con transporte. Hemos controlado que ese será el precio final”, expone el profesional.
Reacciones en redes “Hace 3 semanas me he bajado un coche de Alemania y ahora resulta que viene de Estados Unidos y necesito una homologación individual. Vamos, que no vale la pena. Lo compras aquí y mejor”“Pues no es cierto”, prosigue contundente el mecánico, que explica que, una vez en España, el coche ha tenido que pasar por el taller para hacerle modificaciones necesarias para cumplir la ley europea. “Se ha tenido que adaptar a la contaminación europea, ha habido que adaptar las luces a Europa y algunos detalles y codificaciones más”. El profesional advierte a todos los interesados en comprar coches de fuera que tengan en cuenta estos gastos extra a la hora de comprobar si les sale a cuenta hacer la compra.
lavanguardia